jueves, 30 de septiembre de 2010

ZONIFICACION





Zona(s) Núcleo dedicada a conservación y protección (ZNCP).- Se consideran áreas
comprendidas arriba de los 750 metros sobre el nivel del mar, así como hábitats críticos y
de recarga de acuíferos, estas áreas deben permanecer con su cobertura vegetal original,
ofrecen algunas alternativas de uso racional y moderado como el manejo sustentable de
ecosistemas forestales, de flora y fauna silvestre y servicios ambientales. Es viable su
utilización con fines de apreciación del paisaje y es posible la implementación de
infraestructura de bajo impacto como senderos interpretativos, corredores que permitan
el acceso a otras zonas y a sitios con fines de apreciación, recreación, tránsito y
monitoreo ambiental, torres de observación de fauna y jardines botánicos, entre otros.
Zona(s) de Amortiguamiento dedicada a la reconversión productiva (ZARP).- Áreas
comprendidas entre los 550 y los 750 metros sobre el nivel del mar, se refiere a áreas
susceptibles a procesos de alta erosión y pérdida de suelos por acción del viento y la
lluvia. Estas áreas deberán ser restauradas con el fin de recuperar hábitats importantes o
procesos ecológicos vitales, de esta forma se protegerán sitios de captación de agua y la
permanencia de acuíferos. El uso del suelo será con fines productivos como plantaciones
forestales, servicios ambientales, criaderos de fauna silvestre, viveros para floricultura y
hortalizas, cercos vivos y presas filtrantes.
Zona(s) de aprovechamiento sustentable (ZAS).- Corresponde a las áreas de la reserva que
presentan el mayor grado de deterioro, comprendidas entre los 350 a los 550 metros sobre
el nivel del mar. Predominan las malezas y pastos, su relieve de pendientes moderadas
favorecen el desarrollo sustentable, es viable su uso para plantaciones forestales y de
fruticultura, criaderos de fauna silvestre, viveros para floricultura y hortalizas, es factible
la construcción de edificaciones e infraestructura para ecoturismo y para tecnificar y
promover la ganadería intensiva, y se restringirán los cambios de uso del suelo en los sitios
de nacimientos de agua y recarga de acuíferos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario