jueves, 30 de septiembre de 2010

FLORA Y FAUNA

La Sierra de Otontepec fue declarada como Área Natural Protegida en la categoría de Reserva
Ecológica mediante decreto publicado en la Gaceta Oficial de fecha 2 de marzo de 2005, en
esta Reserva podrán realizarse actividades orientadas a la conservación, preservación y
restauración de sus ecosistemas y elementos, a la investigación, educación ambiental, el
ecoturismo y al desarrollo sustentable de acuerdo a la zonificación.

La Sierra de Otontepec fue declarada como Área Natural Protegida en la categoría de Reserva
Ecológica mediante decreto publicado en la Gaceta Oficial de fecha 2 de marzo de 2005, en
esta Reserva podrán realizarse actividades orientadas a la conservación, preservación y
restauración de sus ecosistemas y elementos, a la investigación, educación ambiental, el
ecoturismo y al desarrollo sustentable de acuerdo a la zonificación.

FLORA
La Sierra de Otontepec resulta de gran interés desde el punto de vista de su biodiversidad, ya
que se tienen reportadas 365 especies de flora. Los tipos de vegetación más representativa en
la zona son el Bosque de encinos cuya especie dominante es el encino (Quercus oleoides), en
ocasiones asociada con Q. sororia, Q. glaucescens, Q. peduncularis y Q. Affinis y la Selva
Mediana Subperennifolia representada por las siguientes especies ramón (Brosinum
alicastrum), cedro (Cedrela odorata), chicozapote (Manilkara zapota) y palo mulato (Bursera
simaruba). asimismo se han registrado especies en peligro de extinción, a pesar del escaso
conocimiento que se tiene sobre la flora de esta región. De estas podemos mencionar al
helecho arborescente (Nephelea mexicana). El zapote (Diospyros riojae) y la palma
(Chamaedora elegans ) de acuerdo a Vovides (1981), es probable que existan más especies
raras, posiblemente endémicas y en peligro de extinción, sin embargo, por la falta de un
mejor conocimiento de la flora de esta región no es posible determinarlas hasta el momento.
FAUNA
La diversidad faunística en la zona esta fuertemente asociada a los tipos de vegetación, un
gran número de estas especies están incluidas dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2001 bajo
la categoría "en riesgo", lo que las hace importantes para su protección; entre ellas
destacan: el águila caminera (Buteo magnirostris), la aguililla gris (B. Nitidus) y tucán pico
de canoa (Ramphastos sulfuratus); dentro de anfibios y reptiles tenemos ranas del Género
Eleutherodactylus y el lemancito coronado (Laemanctus serratus), en lo que se refiere a
mamíferos está el tejón (Nasua narica), la martucha (Potos flavus), el viejo de monte (Eyra
barbara) y el oso hormiguero (Tamandua tetradáctila).

No hay comentarios:

Publicar un comentario